Starbucks celebra sus 15 años en México con la promesa de más empleos

El primer, y más importante compromiso, dijo su director general de la cafetería en Mexico, es seguir siendo el mejor empleador del país.

starbucks.jpg

Es tradición en México celebrar los 15 años por todo lo alto y Starbucks no es la excepción. Y por ello la cafetería quiere seguir creciendo en México renovando sus compromisos, como el de establecer más tiendas, invertir 800 millones de pesos antes de que concluya 2018 y generar alrededor de 1,200 empleos directos.

Durante una conferencia de prensa, con motivo de su celebración por los tres lustros de vida de la marca en territorio mexicano, indicó que entre sus metas para los siguientes cinco años se encuentra el de alcanzar las 1,000 tiendas, desde las 610 con las que cuenta actualmente y dan trabajo a más de 7,000 personas.

Asimismo, Renzo Casillo, director general de Alsea -operadora de Starbucks en México-, señaló que para el periodo 2017-2018 restan por invertir 800 mdp, únicamente para el desarrollo de la marca en el país, y los cuales estima se reflejarían en la creación de 1,200 empleos directos, así como para modificar las tiendas y convertirlas en un espacio social.

Starbucks señaló que ante estos retos se planteó tres prioridades. La primera, y más importante, dijo Christian Gurria, director general de la cafetería en Mexico, es seguir siendo el mejor empleador del país.

Destacó que el 80% de sus partners (empleados) tienen su primer empleo con la marca, y de ahí que las decisiones que se toman sean no solo financieras, sino también pensando en el bienestar de sus trabajadores.

Mencionó que uno de sus valores añadidos es ser una empresa multigeneracional que no discrimina y que abraza la diversidad siendo una empresa incluyente. Además hoy en día la equidad de género es una de sus prioridades, por lo que más del 50% de sus gerentes sean mujeres.

En segundo lugar, señaló, se encuentra ofrecer una experiencia única a sus clientes. Gurria comentó que ellos son la razón a la que se debe la empresa, por eso a través de la tecnología pretenden sorprenderlos para que siendo confiando en sus tiendas como su tercer espacio.

Fuente: Forbes

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑