Mapas digitales ahorran 2,200 pesos al año a los mexicanos

A pesar de no tener un costo necesario, las plataformas de geolocalización han traído beneficios a los consumidores, a las empresas y al medio ambiente.

Google-Maps-640x360.png

Lo beneficios que le otorgan los mapas digitales al usuario mexicano que navega por internet tienen un valor aproximado de 2,224 pesos al año, lo que significan 168,000 millones de pesos para toda la comunidad de usuarios en México.

El Estudio Economic Impact of Geospatial Services, presentado por Google y AlphaBeta, detalla la importancia que han tenido las herramientas de geolocalización como los mapas digitales en nuestro país.

En la presentación del estudio, Nicolo’ Andreula, director de AlphaBeta, resaltó la importancia que tienen servicios de esta naturaleza. Detalló que aunque este tipo de servicios no necesariamente tienen un costo, difícilmente a veces el usuario s epone a pensar el valor económico que estas heramientas le otorgan.

El directivo dijo a Forbes México que por el momento estos balance solo son a nivel nacional pero que trabajarán en la posibilidad de ofrecer estos datos en zonas y regiones más específicas.

“Son servicios que tienen diversos beneficios y no sólo son los económicos. Por ejemplo, en el tema social, ambiental o para los negocios”, dice el directivo.

Google y AlphaBeta detallan que en México cerca de 98% de los internautas mexicanos usan mapas digitales. Estos, en promedio, ofrecen un ahorro de 9% en el tiempo de manejo a sus diversos destinos lo que se traduce en 480 minutos anuales, cerca de aproximados 692 pesos.

Por su parte Pablo Castellanos, gerente de investigación de Google, dijo que estos servicios geoespaciales tienen como finalidad contribuir a la movilidad de las personas.

Fuente: Forbes

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑