HAY MEJORÍA ECONÓMICA CON LA REACTIVACIÓN DE OBRAS: AMLO.

Hay mejoría económica con la reactivación de obras: AMLO - Política - La  Jornada

La decisión de que la industria de la construcción no se detuviera tanto tiempo su reactivación fue el 1º de junio permitió tener mejores resultados para enfrentar la crisis económica generada por la pandemia y su impacto en el empleo, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario indicó que de perderse 555 mil plazas en abril, 340 mil en mayo, 82 mil en
junio, en julio sólo van 14 mil, aunque confió en que no haya más y se mantengan los 19 millones 400 mil puestos laborales registrados.

Al concluir su gira por Oaxaca en Santa María Colotepec, con la supervisión de la obras en la carretera que conectará la capital del estado con la costa, subrayó que su administración optó por impulsar un desarrollo más horizontal y equilibrado. Reparto equitativo.

Durante 36 años todo el periodo neoliberal, el crecimiento económico se registró en el norte, el Bajío y el centro, a pesar de que los presupuestos se integraban en gran parte con los recursos obtenidos de la extracción petrolera en el sureste.

Por eso, ahora con la diversidad de proyectos en esta parte del país se busca mayor equilibrio regional en el crecimiento económico al destinar mayor inversión federal, porque también acá en el sur y en el sureste es donde desgraciadamente hay más pobreza y más abandono; se vive la paradoja, la contradicción que es una región rica con pueblo pobre, no sólo impulsará el turismo en la entidad, sino también ayudará al sector agropecuario de la región.

El director de Banobras, Jorge Alberto Mendoza, informó que implicará una inversión de 6 mil 800 millones de pesos con el compromiso de entregarla al comenzar 2022. Hasta ahora el avance es de 62 por ciento en la construcción de 104 kilómetros de la carretera de dos carriles por los que transitarán 4 mil vehículos diarios, lo que se sumará al conjunto de obras para saldar una deuda histórica con Oaxaca.

López Obrador resumió la diversidad de proyectos en la entidad: la ampliación del puerto de Salina Cruz, inaugurada el sábado, a la que se integrará la construcción de un nuevo muelle petrolero y mercante, que ya se licitó, el ferrocarril del Istmo, que conectará los dos océanos, la integración de 10 parques industriales que contarán con incentivos fiscales, la rehabilitación de las refinerías Salina Cruz y Minatitlán, así como la construcción de caminos a todas las cabeceras municipales en la entidad, entre otros.

FUENTE: LA JORNADA.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑