AMLO CELEBRA ELIMINACIÓN DE FIDEICOMISOS Y ANUNCIA AUDITORÍA


AMLO emite decreto para extinción de fideicomisos públicos - La Prensa


El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al Consejero Jurídico de la presidencia, Julio Scherer Ibarra a realizar una amplia auditoría financiera, técnica y administrativa al fondo de fideicomisos, recientemente eliminados y en caso de que se haya evidencia de los casos de corrupción se presente la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR).

«Van a conocer algunos ejemplos de cómo se manejaban estos fideicomisos, esto no va a terminar aquí, ordenó al Consejero Jurídico a que se realice una auditoría financiera, administrativa, técnica de todos los fondos y fideicomisos, y que frente a evidencias de corrupción se presenten denuncias ante la Fiscalía General de la República», dijo AMLO.

Durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, AMLO dijo que en los próximos tres meses se dará a conocer una lista de los fideicomisos donde se haya encontrado algún tipo de irregularidad en cada caso.

López Obrador afirmó que los auténticos deportistas, artistas, creadores, escritores y artesanos no les van a faltar sus recursos porque continuarán recibiendo apoyos, menos a aquellos que se dedicaban a medrar con dichos recursos.

Asimismo, el Presidente celebró y agradeció a los diputados y senadores por haber aprobado su iniciativa que elimina estos fondos que «se manejaban sin transparencia, sin control, no había fiscalización, no se tenían cuentas claras y hay indicios e inclusive denuncias de corrupción por el mal manejo en ellos».

«Llama la atención de que muchos grupos opositores al gobierno que encabezo, emprendieron toda una campaña para desinformar y mantener estos fideicomisos», subrayó.

Con 64 votos a favor y 39 en contra, el Senado aprobó en lo generaly particular la extinción de los 109 fideicomisos para que el gobierno federal obtenga 68 mil 400 millones de pesos adicionales, a fin de atender la pandemia por covid-19 en México.

Durante una sesión de poco más de 11 horas de discusión, el Pleno del Senado aprobó la extinción, por lo que el proyecto pasará al Ejecutivo para su promulgación.

FUENTE: VANGUARDIA.MX

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑