EN INFLACIÓN, LO PEOR ESTÁ POR VENIR, PREVÉN

En inflación, lo peor está por venir, prevén

Las presiones inflacionarias global y en México están lejos de disiparse, además de que pueden empeorar en caso de que haya una escalada de Covid-19.  

Por un lado, un reporte de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) alertó que si las tarifas de los fletes de contenedores siguen sus altos niveles —que han generado una crisis global en la cadena de suministro —, en 2023 los precios mundiales al consumidor serán 1.5% más altos de lo previsto.

“Si continúa el actual aumento de las tarifas de los fletes de los contenedores, aumentarán considerablemente los precios de las importaciones y al consumidor”, alertó la institución. El análisis de la UNCTAD arroja que los niveles de precios de las importaciones en todo el planeta aumentarán 11 % en promedio por la subida en fletes.

Además, el subgobernador del banco de México (BANXICO), Jonathan Heath, estimó que la inflación tocará su pico en febrero del próximo año. “Ahora ya nuestra estimación de fin de año, para diciembre, está entre 7.1% o 7.3%. Realmente es un problema grave. Significa, sin duda, que estamos enfrentando el problema de mayor inflación de los últimos 20 años”, dijo este jueves en la convención del instituto mexicano de ejecutivos de finanzas (IMEF).

“Debe de empezar a solucionarse dentro de unos tres o cuatro meses, llegará a un pico ahí como por febrero, y empezará a disminuir”, señaló. Esta situación influirá en las decisiones en costos laborales y precios de los productos, dijo.

Además, consideró que uno de los principales retos está relacionado con la pandemia. “el reto más importante que vamos a enfrentar, y creo que va a ser en el primer trimestre del año entrante, es que no tengamos una cuarta ola de contagios de la pandemia”, advirtió.

El tema de la emergencia sanitaria es importante porque podría retrasar más la recuperación económica, mencionó el subgobernador del BANXICO. La parte positiva es que, si bien pudiera aumentar el número de contagios de covid-19, el número de fallecimientos ya no se prevé que se incrementará.

Fuente: El Universal

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑