SAT APLICA POLÍTICAS DE MIEDO PARA MEJORAR COBRO DE IMPUESTOS: IP

SAT aplica políticas de miedo para mejorar cobro de impuestos: IP

El SAT recurre a políticas coercitivas, que infunden miedo, para elevar el cobro de impuestos y rebasar las metas de recaudación, evidenció el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Señaló que en 2021 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró un incremento anual de 1.1% en materia de ingresos tributarios; donde sobresale el cobro 1.9 billones de pesos por concepto de ISR, equivalentes a un crecimiento de 1.7%, respecto a 2020. Indicó que tales avances son resultado de dos
factores principales: primero, al rebote de la actividad económica, después de los meses más álgidos de la
crisis desatada por la pandemia del Covid-19.

Sostuvo que el segundo detonante son las acciones de fiscalización emprendidas por el SAT que “estimulan el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales; que en muchos casos han incluido el temor de enfrentar medidas coercitivas desproporcionadas, que la leyes han puesto a disposición de
la autoridad”.

A través de su informe semanal, el CEESP refirió que el SAT reportó el cobró 524 mil millones de pesos durante 2021, por actos de fiscalización y de “cobranza sin necesidad de judicialización”; cifra ligeramente mayor a los 496.2 millones de pesos de 2020, pero 41.5% mayor a lo registrado en 2019, ante de la pandemia.

Refirió que las medidas de fiscalización a otros contribuyentes permitieron obtener 182 mil 100 millones de pesos; “mientras que la aplicación de acciones ejemplares –como la “solicitud de inmovilización de cuentas bancarias, reportes de información crediticia o cancelación de certificados de sello digital- permitieron una recaudación de 133.4 millones de pesos, 14.3% más que un año antes.

FUENTE: https://www.publimetro.com.mx/

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑