¿Es necesario dar aviso al SAT si cobrare una herencia?

Cada mes de septiembre, las autoridades mexicanas recuerdan que se le da preferencia a la creación del testamento.

El hecho de que en dicho mes se le dé preferencia al mismo es solo porque hay descuentos que ayudarán a que todos evitemos dar problemas a los deudos y, con ello, garantizar que lo que se consiguió en vida quede en “buenas manos”; sin embargo, aquellos que resultan beneficiados por los testamentos, es decir, recibirán una herencia, muchas veces no consideran que el SAT, debe estar al tanto más si lo que se reparte es dinero.

¿Cuándo se debe de pagar impuestos al recibir una herencia?

Las personas que hacen un testamento pueden heredar todo lo que se desee, desde cosas materiales como colecciones de arte, bienes inmuebles o joyas, por mencionar algunos y claro, dinero que se tenga guardado, tanto en efectivo como el habido en cuentas bancarias

Si se es beneficiario de un testamento, es decir, se recibe una herencia, es necesario que ante el SAT, dependencia que forma parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se pague lo correspondiente al ISR, al igual que lo equivalente al IVA

De acuerdo con lo expuesto por las autoridades mexicanas, es posible evitar el pago de impuestos tras recibir una herencia; sin embargo, será solo en casos específicos. Ejemplo de ello es cuando la herencia que se recibe es superior a los 500 mil pesos, tanto en bienes inmuebles como en dinero en efectivo. Si es el caso, entonces el beneficiario tendrá como obligación inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes y tras ello dar aviso sobre el evento para que el ISR quede exento, es decir, no se pagará el rubro

Solo el ISR es el que queda exento de pago, ya que en cualquier herencia que se reciba, el IVA, el cual es del 16 por ciento del valor de aquello que se recibe, sí deberá pagarse para evitar problemas con la autoridad

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑