Consecuencias de no actualizar tus datos fiscales antes del 22 de marzo

Tras la Reforma Fiscal de 2022 surgieron nuevos parámetros para que los contribuyentes realicen trámites fiscales, esto se debe a las intenciones del SAT por sintetizar cualquier gestión que se realice dentro del portal oficial de la institución.

Los datos fiscales son la información necesaria para cada contribuyente para emitir facturas como profesional, estos pueden ser el CURP, RFC, domicilio, código postal, correo electrónico, teléfono, entre otros. El trámite para actualizar esta información se puede realizar desde casa y además de que es gratuito para personas físicas y morales también es muy sencillo, pues sólo se deben ingresar los datos en el portal del SAT

La principal consecuencia de no llevar a cabo esta actualización es que no podrás tener la Constancia de Retenciones o Aportaciones Voluntarias y Complementarias correspondientes al ejercicio fiscal 2023, además de que esto afectará en la declaración anual, así como en la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Para la aclaración de cualquier duda es importante acudir directamente a las oficinas del SAT o comunicarse por medio del teléfono que se encuentra en el portal, es necesario mantener la atención ante cualquier información brindada por esta institución.

Si nuestro bebé tarda en eructar después de comer, no los debemos de obligar a que eructen, ya que podemos favorecer el reflujo

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑